En Futuras imaginamos, escribimos, jugamos, aprendemos y publicamos con la convicción de que otras narrativas son posibles.
Somos una editorial latinoamericana que apuesta por la ficción especulativa y las futuras, pero también nos abrimos a múltiples géneros (y temas). El cuento y la poesía son nuestras favoritas.
Creemos en la literatura y el juego como herramientas para expandir lo posible.
Creemos en las manos que crean, escriben, editan, ilustran e imprimen.
Creemos en el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la cultura abierta.
Apoyamos a autorxs, escritorxs, creadorxs y pensadorxs diversas de América Latina.
Nos enfocamos tanto en quienes crean como en las personas que se dejan transformar por lo creado.
Publicamos en múltiples formatos: libros, fanzines, newsletters, videos, juegos serios, de mesa y más.
Apostamos por lo digital-first por sostenibilidad, pero también amamos lo artesanal.
Defendemos la independencia en la distribución. No vendemos en plataformas ni en cadenas que quitan más de lo que dan.
Usamos la tecnología como aliada, pero priorizamos el trabajo humano: ilustradorxs, correctorxs, editorxs y más.
Apostamos por la accesibilidad y la mejora continua de nuestras prácticas editoriales.
Licenciamos bajo Creative Commons para expandir el acceso, no restringirlo.
Pensamos en red, sistematizamos procesos y nos organizamos con autonomía.
Trabajamos con una perspectiva interseccional de género, clase, raza, territorio.
Y sobre todo, nos rebelamos contra las formas impuestas de hacer editorial.
No pedimos permiso para (re)inventar.
En Futuras no solo publicamos: leemos, jugamos y provocamos experiencias.
Promovemos la lectura y el juego como actos creativos, colectivos y transformadores.
Leemos para encontrarnos. Jugamos para cuestionar.
Creemos en lectoras y jugadoras activas, curiosas, críticas y apasionadas, que escriben los libros en su mente y redibujan las reglas mientras juegan.
La(s) lengua(s) no le pertenece(n) a ninguna academia.
Le pertenece(n) a quienes la(s) viven, la transforman, la juegan.
En Futuras tomamos las normas como referencia, pero no como límite.
Usamos el lenguaje como materia viva: lo desarmamos, lo remezclamos, lo reescribimos desde nuestras experiencias.
Nuestra ortografía es política. Nuestra gramática es abierta.
Y nuestras palabras son tan nuestras como de quienes las leen.
Si eres diseñador/a editorial, corrector/a ortotipográfico/a, ilustrador/a o empresa de impresión, escríbenos: hola@futuras.lat
Síguenos en Redes Sociales